Ir al contenido principal

Entradas

Taller de Recursos Humanos

¿Eres dueño de negocio o estas administrando uno? Este taller es para ti. Fecha: Viernes, 5 de septiembre de 2025 Horario: 9:30 am- 12:00 pm Modalidad: Presencial Lugar: Hato Rey Inversión:75.00 PP Temas incluidos: Contratación de empleados y opciones de contratos Contratación de Menores Contratación de personas migrantes Documentos requeridos para el expediente del empleado Salario mínimo y pago de tiempo extraordinario Empleados a tiempo completo y medio tiempo Licencias de vacaciones y enfermedad Manejo de renuncias, despidos y asuntos legales Manual del empleado ¿para qué me sirve? Otros temas *Para garantizar su espacio el pago debe realizarse en su totalidad. El pago NO es reembolsable, de no poder asistir, se acreditará el total del valor para otros seminarios o servicios y deberá redimirse en o antes de tres (3) meses. Para su comodidad tenemos las siguientes alternativas de pago: Ath Móvil (787-909-0873), Cheque Corporativo, Efectivo, Paypal. **El taller será ofrecido en el Ed...
Entradas recientes

El patrono y el incumplimiento en la retención de impuestos

  Ser patrono conlleva muchas responsabilidades legales que, pocas veces; el emprendedor comprender en su totalidad. Un sin número de leyes estatales y federales, regulan la forma en que pagamos a los empleados, las retenciones salariales que hacemos y los beneficios mandatorios en ley. En el caso de las retenciones a los salarios de los empleados también intervienen agencias como el Internal Revenue Service (IRS) y Hacienda.  A continuación, algunas de las retenciones de impuestos que pueden ser requeridas hacer a sus empleados: • Retención del Seguro Social-se retiene, se parea y se remite al IRS  • Retención del Medicare- se retiene, se parea y se remite al IRS • Retención de impuestos de PR- se retiene y remite a Hacienda • Retención de SINOT- se retiene y remite al Departamento del Trabajo • Retención de Seguro Choferil- se retiene y remite al Departamento del Trabajo El incumplimiento más común y también el más serio suele ser la retención del dinero y el ...

Servicios profesionales y empleados: de la práctica a la ley; diferencias y riesgos legales.

Previamente mencionaba que los asuntos de RH donde más fallan los pequeños y medianos empresarios están muy claros para la mayoría de los profesionales que brindamos asesoría especializada en temas de Recursos Humanos. Muchos de los incumplimientos vienen de prácticas generalizadas que los empresarios asumen como ciertas, cuando ya están claramente establecidas en las leyes y en precedentes en casos en el tribunal.  El tema tal vez más sensible y antipático de manejar en la clasificación de empleados como contratistas independientes (freelancer, contratistas independiente etc.) cuando a todas luces NO lo son. Tomemos como ejemplo las drogas ilegales, están prohibidas en ley, (y es horrible decirlo) pero, allá afuera se venden a pesar de todo lo que se dice sobre ellas y de las leyes que las prohíben. Una práctica generalizada no siempre esta permitida en ley.  El Departamento de Trabajo Estatal, el Departamento del Trabajo Federal, los tribunales, el IRS, Hacienda, TODOS han a...

Asuntos de RH donde más fallan los pequeños y medianos empresarios

Durante los pasados 18 años trabajando como consultora de Recursos Humanos para pequeñas y medianas empresas; me ha quedado muy claro cuáles son las áreas y temas donde mayor incumplimiento tienen estas empresas. Estos incumplimientos se traducen para los dueños de negocios en querellas ante el Departamento del Trabajo Estatal y Federal, demandas, pago de multas y penalidades entre otros. Y en aquellos casos donde las situaciones privadas de estos patronos trascienden a las redes sociales y prensa, un deterioro en su imagen pública y como consecuencia reducción en sus ventas. Los asuntos de RH donde más fallan los pequeños y medianos empresarios son: Clasificación errónea de los puestos/empleados Incumplimiento en la retención de impuestos Incumplimiento en el pago de salarios/beneficios Desconocimiento de la legislación laboral Falta de claridad en los procesos Pobre manejo de la disciplina Desconocimiento de donde encontrar ayuda En los próximos escritos estaré abordando cada uno de ...

Taller de Manejo de licencias, disciplina y temas legales

  Fecha: Viernes, 6 de juio de 2025 Horario: 9:30 am- 12:00 pm Modalidad: Virtual Vía Zoom Inversión:75.00 PP Temas incluidos: Manejo de licencias de vacaciones y enfermedad Manejo de licencias de Fondo del Seguro del Estado, SINOT y Choferil Manejo de licencia de maternidad Como entender y contestar los comunicados del Seguro Por Desempleo Atención y contestación a querellas del Departamento del Trabajo Contratación de empleados migrantes ¿Puedo o no?  Requerimiento de completar la forma I9 Disciplina-Amonestaciones, verbales, escritas, suspensiones y despidos.  Otros temas *Para garantizar su espacio el pago debe realizarse en su totalidad. El pago NO es reembolsable, de no poder asistir, se acreditará el total del valor para otros seminarios o servicios y deberá redimirse en o antes de tres (3) meses. Para su comodidad tenemos las siguientes alternativas de pago: Ath Móvil (787-909-0873), Cheque Corporativo, Efectivo, Paypal.

Formulario I9-Responsabilidad Patronal

En días recientes y como consecuencia de las múltiples redadas en busca de ciudadanos inmigrantes con estatus migratorio sin definir, se ha estado hablando mucho del formulario I9 y las responsabilidades patronales que completar el mismo. Para beneficio de nuestros clientes y comunidad les compartimos información sobre este documento, su propósito y responsabilidades. Nombre completo del formulario : Forma I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo ¿Para que se utiliza? : Para verificar la identidad y autorización de empleo de las personas contratadas para trabajar, en Estados Unidos y sus territorios, Puerto Rico esta incluido. ¿Quién llena este documento? : Todos los patronos deben completar y presentar el Formulario I-9 por cada persona que contratan para trabajar. Esto incluye a ciudadanos y extranjeros. Tanto empleados como empleadores (o representantes autorizados del empleador) deben completar el formulario. ¿Qué hace el patrono luego de tener lleno este documento? ...

Discrimen Por Razón de Estilos de Cabello

Desde el año 2024, existe en Puerto Rico, protección contra el discrimen por razón de estilos de cabello.  Ley Núm. 106 de 23 de julio de 2024 Ley Contra el Discrimen Por Razón de Estilos de Cabello: ¿Qué se pretende con esta ley? Aumentar la protección por discrimen racial y nacional hacia empleados sobre la base de los estilos y las texturas de cabello (que se asocian con sus identidades raciales y nacionales) entre ellos, los afros, los locs, las trenzas, los tirabuzones y los nudos Bantú. Esto, en la búsqueda de un mundo más inclusivo y cercano a nuestra realidad afro-caribeña.  Esta legislación requiere que los patronos revisen sus políticas de vestimenta y apariencia personal, así como otras políticas que pueden estar actualmente incumpliendo con los estatutos antes mencionados. Importante destacar que esta protección aplica para empresa privada y gobierno, no solo en el ámbito laboral si no incluso en el educativo.  Si aún su manual de empleado no está adaptado a e...