Ser patrono conlleva muchas responsabilidades legales que, pocas veces; el emprendedor comprender en su totalidad. Un sin número de leyes estatales y federales, regulan la forma en que pagamos a los empleados, las retenciones salariales que hacemos y los beneficios mandatorios en ley. En el caso de las retenciones a los salarios de los empleados también intervienen agencias como el Internal Revenue Service (IRS) y Hacienda.
A continuación, algunas de las retenciones de impuestos que pueden ser requeridas hacer a sus empleados:
• Retención del Seguro Social-se retiene, se parea y se remite al IRS
• Retención del Medicare- se retiene, se parea y se remite al IRS
• Retención de impuestos de PR- se retiene y remite a Hacienda
• Retención de SINOT- se retiene y remite al Departamento del Trabajo
• Retención de Seguro Choferil- se retiene y remite al Departamento del Trabajo
El incumplimiento más común y también el más serio suele ser la retención del dinero y el no remitir el mismo a las agencias que corresponden. También es importante saber que por LEY el empleado debe recibir una evidencia o desglose sobre sus salarios que incluya:
• Nombre y dirección del patrono
• Nombre del empleado
• Puesto
• Fecha y periodo de trabajo comprendido por el pago
• Total de horas regulares y extraordinarias
• Total de salario devengado por concepto horas regulares y extraordinarias
• Deducciones y concepto por el cual se hacen
• Cantidad neta recibida por el empleado
Si su empresa actualmente tiene dudas sobre cualquiera de estos asuntos tenemos disponibles servicios de consultoría para poder ayudarle.
Sobre la autora: Es empresaria, escritora, mentora y filántropa, Elsie Y. Jiménez Galarza es consultora de Recursos Humanos y Administración. Ofrece sus servicios de consultoría en Recursos Humanos, desarrollo y estrategia a empresas pequeñas y medianas, emergentes y ya establecidas. Además, ofrece mentoría a dueños de pequeñas empresas, personas interesadas en hacer transición de empleados a empresarios y consultores de diversas industrias. Cuenta 26 años de experiencia en la profesión de Recursos Humanos, 18 de ellos trabajando con emprendedores y dueños de negocios. Cuenta además con un Bachillerato en Administración de Empresas con Concentración en Gerencia y una Maestría en Administración de Empresas ambos grados de la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Ha sido profesora y conferenciante en temas de empresarismo y recursos humanos en un varias de instituciones educativas en Puerto Rico.