Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2011
Según comentaba en otro post el error más común al momento de contratar un empleado es no completarle un contrato escrito. ¿Por qué sucede? Por muchas razones: a veces el empresario no sabe que debe firmar un contrato, otras no sabe qué tipo de contrato, otras sabe que lo necesita pero no tiene idea de cómo hacerlo o de quien pueda ayudarle, a veces por la prisa y la urgencia de comenzar las laborales. En fin sin importar cuál sea la razón por la cual no se le firmo el contrato a ese empleado el final siempre suele ser el mismo, un problema legal del cual ahora no podemos escapar. ¿Por qué es necesario que todo empleado tenga su contrato? Recuerde esta frase…. NUNCA! Un empleado debe comenzar a trabajar sin haberle completado el contrato. Un contrato es un documento legal donde las parte acuerdan los términos de su relación obrero-patrono. Además, cuando un empleado comienza a trabajar sin un contrato de periodo probatorio, por ejemplo, si ese empleado no cumple con las expectativas d...

¿Contratista independiente o empleado?

Los primeros años de un negocio son los más críticos, los ingresos son pocos versus los egresos que son altos debido a toda la inversión que se hace. En este periodo los negocios nuevos en general pueden presentar problemas de liquides. En Puerto Rico hay una práctica muy común en el sector de las pequeñas y medianas empresas al momento de contratar empleados, y son los llamados “servicios profesionales”. Muchas veces esta práctica incluso es recomendada por los contables que no siempre tienen el conocimiento de la ley laboral y cómo puede afectar una mala decisión al patrono. ¿Por qué les resulta conveniente a los patronos contratar empleados y clasificarlos como “servicios profesionales”? La respuesta es solo una: Menos gastos. Cuando una empresa contrata personal clasificándolo como “servicios profesionales” no realiza aportación patronal al seguro social y medicare, tampoco le ofrece a ese empleado beneficios como vacaciones, días por enfermedad, pago de horas extra y bono de navid...